• Inicio
  • Blog
  • Qué tipo de magnesio elegir (y cuál no) según tu necesidad

Qué tipo de magnesio elegir (y cuál no) según tu necesidad

Cada tipo tiene un efecto distinto: uno relaja, otro da energía, otro ayuda a evacuar. Elegir bien hace la diferencia, evita molestias y mejora resultados :)

Qué tipo de magnesio elegir (y cuál no) según tu necesidad

Guía rápida para elegir el que realmente necesitás

El magnesio participa en más de 300 funciones del cuerpo: energía, sueño, digestión, músculos, sistema nervioso y piel... ¡pero no todos los magnesios son iguales!

Cada tipo tiene un efecto distinto: uno relaja, otro da energía, otro ayuda a evacuar. Elegir bien hace la diferencia, evita molestias y mejora resultados :)


Tipos de magnesio: cuál sí y cuál no

NecesidadQué magnesio elegirCuál evitar o usar con precaución
🧠 Estrés / ansiedad / sueñoGlicinato o Bisglicinato → Relaja sin irritar el intestino.Citrato, Óxido → pueden soltar el intestino.
💩 EstreñimientoCitrato u Óxido → Estimulan evacuación.Glicinato → no tiene efecto laxante.
🔋 Fatiga / baja energíaMalato → Favorece el metabolismo celular.Glicinato → puede sedar si se toma de día.
💡 Foco / memoria / concentraciónTreonato → Llega al cerebro, mejora atención.Óxido → baja absorción.
🦵🏼 Calambres / contracturasCitrato o Malato → Buena absorción muscular.Óxido si hay problemas digestivos.
🩸 Síndrome premenstrual / cambios hormonalesGlicinato o Citrato → Calma tensión y mejora sueño.Sulfato oral → no se usa por boca.
💆🏼‍♀️ Piel / caída de pelo / inflamaciónGlicinato o Citrato → Aporta energía celular y calma.Óxido en exceso → puede irritar.
💩 Diarrea o intestino sensibleGlicinato o Malato → Alta tolerancia.Citrato u Óxido → pueden agravar síntomas.
🤲🏼 Uso tópico / relajación muscularSulfato (Sales de Epsom) → Para baños o pies.No ingerir.

Cómo tomarlo

  • Dosis general: entre 250 y 400 mg/día de magnesio elemental.

  • Tomalo con comidas o por la noche si buscás relajación.

  • Evitá combinarlo con hierro, calcio o zinc al mismo tiempo.

  • Si tenés problemas renales o diarrea crónica, consultá antes para ajustar dosificación.


Sales de Epsom: uso externo

Las sales de Epsom (sulfato de magnesio) se usan en baño o pies para relajar músculos y mejorar circulación. Las sales de epsom me pareces estupendas para acompañar procesos de des-intoxicación. Es un recurso que utilizo mucho, pero me gustaría hablar en un articulo aparte.

Recomendación, empezar gradual.
👉🏼 ½ a 2 tazas en agua tibia a caliente, 30 minutos, 2 a 3 veces por semana.
No se toman por vía oral.

Cuidado en personas hipotensas (baja la presión) y en niños pequeños (induce sueño por relajación e hipotensión). Es necesario en niños siempre supervisión constante.

Alimentación primero + biodisponibilidad

La suplementación de magnesio ayuda a recuperar equilibrio. Hoy vivimos en un contexto pro-inflamatorio (estrés, mal dormir, muuuchas pantallas) y con suelos más empobrecidos que antes. Resultado: a veces necesitamos dosis más altas que las que obteníamos antes.
Ahora, nada de esto tiene sentido si no comés bien. Primero, plato real; después, suplemento.

Alimentos ricos en magnesio (base diaria):
cacao amargo, semillas (calabaza, sésamo, lino), frutos secos (almendras, nueces), legumbres, hojas verdes (espinaca, acelga), palta, cereales integrales.

Regla de oro: comé real + elegí la forma adecuada + ajustá dosis según tu objetivo y tolerancia.

Si te gusta el post y considerás que le puede ser util esta info a otra persona, no dudes en compartirlo <3



Comentarios
Unirse a la conversación
Escribe tu comentario…
Aún no hay comentarios en este artículo
Te puede interesar
Accede con tu cuenta de Majo López Claro
¿Ya tenes cuenta?
Iniciar sesión
Cerrar X